lunes, 10 de mayo de 2010

"Mi aventura de ser maestra"

En mi caso mi profesión es profesora de educación media superior, y la experiencia que fui adquiriendo como docente, la empecé en mis practicas profesionales las realice en una escuela secundaria técnica y me di cuenta que dista mucho lo teórico de lo practico, lo imaginario con la realidad al querer imitar a un maestro, con estar sola en el grupo, al exponer mis temas con mis compañeros de grupo en el estar con los alumnos impartiendo asignaturas en una forma real. Posteriormente tuve la oportunidad de trabajar en el nivel medio superior “C. B. T .a “en donde empecé a conocer el sistema y la forma de trabajar , yo quise controlar mi grupo con la autoridad que yo imponía , y pues me di cuenta que no , aprendí a controlar mis grupos con los conocimientos que yo les impartía ,preparando mis clases, usando material didáctico, diferentes dinámicas y motivándolos a seguir adelante .En mis diecisiete años como docente e aprendido y lo que me falta por aprender por que los profesores nunca debemos dejar de aprender ,ya que las nuevas generaciones no lo piden.


En cuanto al “Malestar Docente” Yo como docente estoy consiente que debemos separar los problemas de tipo administrativo de los problemas que encontramos en la labor docente, decirles con esto que las insatisfacciones personales que pudiéramos tener no debemos llevarlas al aula.
Entiendo lo sublime de las lecturas me ubico que la aventura de ser maestra no a terminado ,puesto que día con día tenemos experiencias nuevas a través de las generaciones ,ya que en estos momentos la reforma integral nos exige abocarnos totalmente a las labores docentes.
Les envió un saludo y espero sus comentarios

2 comentarios:

  1. En efecto compañera coincido con usted en el que se debe de separar los problemas administrativos con la labor del docente, porque cuando menos acordamos se nos olvida cual es el verdadero sentido de nuestra profesion hasta inclusive de los ideales y metas que uno pudo tener al inicio de esta gran experiencia del ser docente. Necesitamos estar con los pies bien puestos en la tierra y no dejarnos llevar por las marejadas...!
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera:
    Recibe un cordial saludo y percibo por tus palabras que eres una gran maestra comprometida con tu profesión, es muy importante lo que mencionas acerca de que la falta de recusos tecnológicos en el aula no es una limitante para desarrollar competencias tecnológicas en el aula, y algo muy importante que menciones y que todos los maestros debemos tener en cuenta es que al alumno no se le controla con gritos y autoritarismo sino con una buena planeación de las sesiones y con el diseño adecuado de estrategias de enseñanza y aprendizaje para crear verdaderos ambientes de aprendizaje en las aulas. Saludos...

    ResponderEliminar