A mi manera de plantear el aprendizaje trivial considero que está basado en la memorización de los contenidos de las asignaturas por parte del educando el cual nos permite cuantificar la cantidad de aciertos en un simple cuestionario, pero no nos arroja una garantía de que nuestros estudiantes terminen las asignaturas siendo competentes, puesto que la memorización es parte del modelo tradicional en el cuál el aprendizaje estaba condicionado del maestro hacia el alumno no permitiéndole despertar responsablemente, capaz de descubrir sus propias debilidades, destrezas, organizador ,y lo más importante es conjugar en una sola todas sus fortalezas y de esa manera aprendiendo con lo construido.
Saludos a todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos dias Soila
ResponderEliminarLa memorizacion es una parte de la funcion que el cerebro utiliza para aprender y considero que es parte del aprendizaje utilizar este recurso, pero la memorizacion es una tecnica en la cual se utiliza la repeticion y no es la unica ni la mejor manera de aprender.
Saludos cordiales
Carlos Saucedo
Buenos dias Maestra Soila, efectivamente, casi todos aprendemos de manera repetitiva las cosas, y muchos memorizando las cosas, pero desgraciadamente el cerebro es un organo muy complejo y lo que no necesita lo elimina para guardar cosas utiles mas nuevas, de manera que la memorización como mecanismo de aprendizaje no representa una via muy buena de aprendizaje.
ResponderEliminarJuan Antonio Sepúlveda.
Hola compañera Soila, efectivamente no podemos sujetar la evaluación de un aprendizaje a un cuestionario, pero que el material a leer, le puede dejar mucho más claro , acerca del tema, puede reflexionar mucho mejor, con una mayor explicación del material de lectura, si bien su aportación del principio es buena, le comento que en mi redacción también hice la comparación con el método tradicional de evaluación.
ResponderEliminarHola compañera Soila.
ResponderEliminarConsidero que la memorización como tipo computadora no es parte fundamental, ya que hoy en día y porque no decirlo, también en tiempos anteriores es necesario la reflexión y el razonamiento, pero cabe hacer mención, que hay procedimientos que son necesarios de uno o varios datos para poder realizar nuestro trabajo, por lo que si queremos hacer este procedimiento o actividad mas rápidamente sin tener que consultar una tabla, será necesario hacer uso de la memoria repetitiva además de las habilidades que hemos desarrollado. Claro está que hoy en día, será necesario hacer uso de más técnicas para garantizar que el estudiante ha comprendido, realizado y valorizado las actividades escolares para ofrecer un mejor profesional en el ámbito laboral y la vida en general.
Atte.
José Manuel.