Hola compañeros y tutor.
“Concepciones del aprendizaje”
El objetivo principal que nos enmarca las normas de competencia laboral en relación a que el estudiante al termino de su bachillerato “en nuestro caso” sea capaz de enfrentar todas las adversidades en el ramo laboral ,por lo cual es necesario que se ha competente en su especialidad, por consiguiente el constructivismo es el que más se apega ,ya que el estudiante aprende construyendo ,innovando, meditador, responsable, capaz de descubrir sus propias debilidades, descubrir sus destrezas, organizador, y lo más importante es conjugar en una sola todas sus fortalezas ,y de esa manera aprendiendo con lo construido.
Saludos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos dias Soila
ResponderEliminarEl estudiante debe aprender a enfrentar las adversidades en el campo laboral, pero es mas importante que sea competente en enfrentar las dificultades que se le presentaran a lo largo de la vida en todos los aspectos relacionados.
Saludos cordiales
Carlos Saucedo.
Hola Soila:
ResponderEliminarTambién las concepciones de Vigotski se relacionan con el enfoque competencias ya que dice que el aprendizaje es una experiencia social mediada por el lenguaje, que se aprende de otros y que se debe formar en valores y son puntos considerados preponderantes en el desarrollo de las competencias.
Saludos…..cuídate..
Hola compañera, leyendo detenidamente el material, salvo correcciones del tutor, creo que existen relación entre todas las concepciones unas en mayor cantidad que otras, pero todas de cierta manera intervienen
ResponderEliminar