domingo, 6 de junio de 2010

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

A mi manera de plantear el aprendizaje trivial considero que está basado en la memorización de los contenidos de las asignaturas por parte del educando el cual nos permite cuantificar la cantidad de aciertos en un simple cuestionario, pero no nos arroja una garantía de que nuestros estudiantes terminen las asignaturas siendo competentes, puesto que la memorización es parte del modelo tradicional en el cuál el aprendizaje estaba condicionado del maestro hacia el alumno no permitiéndole despertar responsablemente, capaz de descubrir sus propias debilidades, destrezas, organizador ,y lo más importante es conjugar en una sola todas sus fortalezas y de esa manera aprendiendo con lo construido.
Saludos a todos.

"Concepciones del aprendizaje"

Hola compañeros y tutor.
“Concepciones del aprendizaje”
El objetivo principal que nos enmarca las normas de competencia laboral en relación a que el estudiante al termino de su bachillerato “en nuestro caso” sea capaz de enfrentar todas las adversidades en el ramo laboral ,por lo cual es necesario que se ha competente en su especialidad, por consiguiente el constructivismo es el que más se apega ,ya que el estudiante aprende construyendo ,innovando, meditador, responsable, capaz de descubrir sus propias debilidades, descubrir sus destrezas, organizador, y lo más importante es conjugar en una sola todas sus fortalezas ,y de esa manera aprendiendo con lo construido.
Saludos.